Sequedad Vaginal después de un parto

pregnancyEl nacimiento de un bebé es uno de los eventos más importantes en la vida de una mujer.

Durante el curso del embarazo, el cuerpo de una mujer experimenta cambios profundos. Ahora que el bebé nace las mujeres seguirán experimentando cosas que son nuevas y diferentes, la intimidad y las relaciones sexuales son dos de estas cosas.

La sequedad vaginal posparto es una condición común y natural. Muchas mujeres encuentran que esta sequedad vaginal hace que el sexo sea incómodo o incluso doloroso. Afortunadamente, hay pasos que tú puedes tomar para aliviar la incomodidad de la sequedad vaginal.

¿Por qué se produce la sequedad vaginal después del parto?

La cuestión de la sequedad vaginal a menudo sólo se discute en el contexto de la menopausia. Pero los niveles hormonales también fluctúan después de dar a luz. Después del embarazo, el cuerpo de una mujer vuelve a su estado “no embarazada”, causando que los niveles de estrógeno disminuyan. El cuerpo primero tiene que traer de vuelta a un estado de equilibrio. Al amamantar, la liberación de la hormona prolactina también aumenta, influyendo aún más en los niveles de estrógeno. En el cuerpo femenino, el estrógeno es responsable de regenerar regularmente el tejido de la vagina, mantener el flujo sanguíneo, y también la regulación de los niveles de humedad. La vagina siempre debe estar protegida por una fina capa de líquido hidratante transparente. Cuando se reducen los niveles de estrógeno, estos procesos también se reducen, dando lugar a que el tejido de la vagina se vuelva más delgado, menos elástico y más sensible.

¿Qué síntomas experimentan muchas mujeres en esta situación?

Las mujeres describen síntomas como picazón o sensación de ardor y sequedad incómoda en el área genital. La humedad liberada por la vagina evita que la fricción durante el coito cause dolor, sin embargo las mujeres que sufren de sequedad vaginal posnatal no se limitan al dolor durante el coito, las actividades diarias como caminar o hacer ejercicio también pueden causar dolor o molestias. La vagina se vuelve más susceptible tanto a la infección vaginal como a la infección del tracto urinario.

Por supuesto, muchas nuevas madres están inicialmente un poco abrumadas por sus nuevas prioridades: las responsabilidades, los desarrollos y las necesidades del bebé. Pero eso no significa que las mujeres tengan que soportar los síntomas de la sequedad vaginal. La ayuda está a mano.

Lubricantes personales ayudan a combatir la sequedad vaginal después del parto

Aunque muchas personas sólo asocian lubricantes personales con el coito, el propósito de usar un lubricante es reducir la fricción. Los lubricantes personales también pueden ayudar en otras situaciones, como las actividades cotidianas. Si los niveles de líquido no están en equilibrio, los lubricantes se pueden utilizar para agregar humedad a la mucosa seca y reducir el malestar causado por la sequedad vaginal postnatal.

Los lubricantes personales pjur med son productos de alta calidad que ayudan a aliviar la sequedad vaginal. Puede elegir entre lubricantes personales a base de silicona y agua.

Los lubricantes personales a base de silicona, como pjur med PREMIUM glide o pjur med SOFT glide, están libres de conservantes, dermatológicamente probados y aseguran un efecto lubricante duradero, incluso para la mucosa genital altamente sensible. Los lubricantes personales pjur med son adecuados para el uso diario y pueden usarse para reducir los síntomas asociados con la sequedad vaginal durante el coito o en otras situaciones.

También hay una selección de lubricantes personales a base de agua: pjur med REPAIR y  pjur med NATURAL glide. Tienen un efecto lubricante suave y duradero y son adecuados para cualquier tipo de piel. Los lubricantes personales a base de agua también son adecuados para el uso diario.

Los lubricantes personales son una de las maneras más fáciles de aliviar la sequedad vaginal posnatal; y reducir la brecha en el tiempo que tarda el organismo en regular los niveles hormonales (generalmente de tres a seis meses).

Si la sequedad vaginal continúa persistiendo más allá de este tiempo, le aconsejamos que busque consejo médico ya que hay otras causas que pueden requerir tratamiento. Como regla general: consulte siempre a un médico si experimenta algún síntoma, aunque los lubricantes personales pueden reducir la incomodidad, la causa permanece. Consulte a un médico para obtener ayuda.